jueves, 27 de junio de 2013

Pan de colores

VAMOS A A LA COCINA!!
Ingredientes del pan de colores:
500 gr. de harina de fuerza.
1 sobre de levadura seca.
10 gr. de sal.
25 gr. de azúcar.
80 gr. de mantequilla, a temperatura ambiente.
200 gr. de leche entera.
100 gr. de agua.
Colorantes alimentarios en gel, para no alterar la textura de la masa.
Además:
Molde (molde de pan de molde o de bizcocho alargado).
Mantequilla para engrasar el molde.
Receta del pan de colores:
Muy fácil. En un bowl mezclamos la harina, la levadura, el azúcar y la sal. Removemos. A continuación, añadimos la mantequilla en copos, la leche y el agua. Removemos todo el conjunto bien con una espátula y obtendremos una especie de pasta.
Amasamos todo un minuto, formamos una bola y dejamos reposar 10 minutos, en un recipiente cubierto por un paño de cocina.
La operación anterior (es decir, amasado un minuto, bola y reposo 10 minutos) hay que repetirla un total de 4 veces. Justo cuando vayamos por la cuarta vez, separamos la masa en cuatro o cinco porciones de tamaño similar y coloreamos cada una de ellas con un color, amasando lo que sea necesario para que el color se integre.
Dejamos reposar cada porción por separado, durante 20 o 30 minutos.
Transcurrido este tiempo, cortamos cada una de las porciones en los trozos que queramos, uniendo los diferentes trozos de distinto color como más nos guste. Hay que procurar que se unan bien, que queden bien pegaditos.
Engrasamos un recipiente alargado de pan o de bizcocho (lo ideal es un molde de pan de molde) con mantequilla y depositamos dentro nuestra masa de colores. En lugar de engrasar el recipiente directamente, lo forré con papel de hornear y engrasé el papel con mantequilla:
Hay que dejarlo reposar hasta que doble su volumen. Aproximadamente una hora y media.
Precalentamos el horno a 210 ºC, arriba y abajo. Introducimos el pan dentro durante unos 20-25 minutos. Esto dependerá de vuestro horno. En mi caso tuve que dejarlo un poco más de 25 minutos. Estad atentos. Podéis sacar el pan y desmoldarlo. Si al pincharlo con una brocheta de madera sale mojado, es posible que no esté hecho y que tengáis que dejarlo un poco más.
Y eso es todo. Espero que os guste este pan de colores. Podéis conservar el pan envuelto en bolsas de plástico. Tostado está muy bueno, o para hacer un sándwich.







No hay comentarios:

Publicar un comentario